Laura Molina

Blog

Tu curriculum te vende

Lo que ve el reclutador en tu curriculum, no es lo que hiciste, sino el cambio que lograste….

Por mucho tiempo, algunos de nosotros, tuvimos la equivocada idea de que habia que hacer curriculums extensos, donde aparecieran las empresas en las que trabajamos (obvio), con una lista interminable de actividades realizadas; Ahora, eso ya no importa tanto…

Hoy en dia, además de mostrar las actividades que han formado parte de tu vida laboral, se debe mostrar cual fue el impacto de tu estancia en esas organizaciones, como quién dice, el antes y después de tu presencia. 

Para lograr plasmar eso en tu hoja de vida, es importante que tú mismo te plantees desde que llegas a ese espacio de trabajo ¿Qué vas a aportar?¿Cómo podrías lograr un cambio interesante en esa empresa? No se trata de hacer una cambio radical, sino de algo que mejore algo, por ejemplo, los procesos de trabajo, los servicios, la atención a clientes, ahorro de tiempo o de recursos.

Te platico un ejemplo. En una organización a la que llegué, inicié en la posición de capacitación, cosa que me encantaba por supuesto, pero desde que llegué me di cuenta que no habia el departamento de comunicación interna, área que yo sabía era de suma importancia, y para llo cual yo estaba preparada, y de inmediato lo propuse. Al principio no hubo realmente respuesta de mi jefe inmediato, pero no me rendí, hasta que logre hablar con el Gerente Regional concertamos una reunión para presentar la propuesta y….¡Se creó el departamento de comunicación organizacional que yo misma administré!

 Fue muy satisfactorio sentir la aportación que hacía, para mejorar el flujo de la información que se daba entre la organización y todos los colaboadores.

Así pues cuando llegues a una empresa observa con atención que puedes mejorar con alguna aportación tuya, no te desesperes si tus ideas no las toman de inmediato, a veces cambiar algo depende de autorizaciones o el visto bueno de varias personas en la empresa, y si por alguna razón no se realiza esa mejora que propones, tu te sigues esmerando por mejorar lo que depende 100% de ti, para que en tu hoja de vida puedas plasmar el impacto que tuvo el que tú fueras parte de la organización.